Posted in

Qué hacer después de instalar Fedora 42: Guía Completa de Optimización y Apps Esenciales

Qué hacer después de instalar Fedora 42: Guía Completa de Optimización y Apps Esenciales

El pasado 15 de abril de 2025, Fedora lanzó su esperada versión Fedora 42, trayendo consigo una serie de importantes novedades y mejoras que prometen una experiencia de usuario más fluida y potente. Después de casi un mes de pruebas, hemos compilado esta guía completa para que puedas tunear Fedora 42 desde el primer momento y disfrutar al máximo de tu sistema operativo favorito.

¿Por qué Fedora 42? Novedades destacadas

Fedora 42 no es solo una actualización incremental; representa un paso adelante en la filosofía del proyecto, ofreciendo innovación sin comprometer la calidad. Entre sus principales novedades encontramos:

  • Paridad entre GNOME y KDE Plasma: Por primera vez, KDE Plasma 6 se consolida como una edición de primer nivel, equivalente a Fedora Workstation basada en GNOME, recibiendo la misma atención y prioridad en la resolución de problemas críticos. Esto se complementa con la adopción predeterminada de Wayland en KDE y mejoras en la gestión de ventanas.
  • Integración de COSMIC: El entorno de escritorio COSMIC, desarrollado por System76, se une al catálogo de Spins oficiales de Fedora, ofreciendo un enfoque moderno, híbrido y altamente personalizable con gestión híbrida de mosaicos y apilamiento de ventanas con pestañas.
  • Mejoras en GNOME 48: GNOME 48 introduce características como el soporte HDR en monitores compatibles, la implementación del triple buffering en Mutter para animaciones más suaves, y la agrupación de notificaciones por aplicación. También incluye mejoras en el visor de imágenes, la adopción de la fuente Adwaita Sans y nuevas funciones para el bienestar digital, como el monitor de tiempo frente a la pantalla y la opción de limitar la carga de la batería al 80%.
  • Nuevo instalador basado en web: Fedora 42 transforma su proceso de instalación con un nuevo instalador Anaconda que utiliza una interfaz web construida con React, PatternFly y componentes de Cockpit, mejorando la accesibilidad y permitiendo la instalación remota.
  • Optimización y migraciones clave: Se continúa la transición hacia tecnologías modernas con la adopción de Wayland en el instalador clásico y la fusión de los directorios /usr/bin y /usr/sbin. Las imágenes en vivo ahora utilizan EROFS en lugar de SquashFS para un mejor rendimiento, y las ediciones atómicas migran a Composefs para optimizar el uso compartido de imágenes.
  • Kernel Linux 6.14/6.8: La actualización a las versiones clave del Kernel de Linux 6.14 (otras fuentes mencionan 6.8) trae optimizaciones de I/O, nuevos controladores y mejoras de rendimiento, incluyendo soporte para arquitecturas ARM y RISC-V.
  • Emulador FEX: Fedora ahora ofrece FEX, un emulador que permite ejecutar binarios x86 y x86-64 en un host Linux AArch64, proporcionando una experiencia lista para usar.
  • Accesibilidad y entrada: Se incluye IBus 1.5.32 con soporte para el protocolo de método de entrada Wayland versión 2 y la nueva característica ibus-speech-to-text para dictado de voz sin conexión, mejorando la accesibilidad y privacidad.

Consideraciones antes de la instalación/actualización

Si bien Fedora 42 trae muchas mejoras, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones y experiencias de la comunidad antes de actualizar o realizar una instalación limpia:

  • Pruebas en Máquinas Virtuales: Se recomienda probar en máquinas virtuales para asegurar la compatibilidad de configuraciones, personalizaciones y software con la nueva versión.
  • Deshabilitar Repositorios Incompatibles: Es altamente necesario deshabilitar o quitar los repositorios que aún no estén activos para Fedora 42, ya que esto podría causar que la actualización no se complete correctamente.
  • Respaldo de Archivos: Realiza siempre un respaldo de tus archivos más importantes, especialmente si tienes bases de datos locales.
  • Extensiones de GNOME Shell: Deshabilita las extensiones de GNOME Shell que no estén disponibles en la nueva versión para evitar problemas.
  • Usuario Alternativo con Permisos de Administrador: Ten un usuario alternativo sin personalización (iconos, temas, extensiones) con permisos de administrador. Esto te permitirá acceder al sistema si el usuario por defecto falla.
  • Actualización vía Terminal: La actualización vía terminal permite ver los errores de manera directa y corregirlos, a diferencia del método gráfico que a menudo solo muestra un mensaje genérico.
  • Experiencias de la comunidad: Algunos usuarios han reportado una experiencia de actualización suave, mientras que otros han encontrado problemas como:
    • Un problema con el initramfs después de la actualización.
    • Kernel panics o congelamientos en algunos equipos, especialmente con GNOME Workstation 41 y 42. Estos problemas no se observaron en Fedora 41 KDE o en Fedora 39.
    • El nuevo instalador ha sido criticado por la falta de opciones de particionamiento automático y dificultades para detectar particiones EFI, boot y root personalizadas. Tampoco habilita la compresión en Btrfs por defecto.
    • Problemas específicos con GPUs AMD y Nvidia.
    • Incompatibilidades de hardware, especialmente con ciertas laptops Dell fuera de las líneas XPS, Latitude y ThinkPads.

Métodos para actualizar a Fedora 42

Si vienes de una versión anterior como Fedora 41, puedes actualizar de dos maneras:

1. Vía Centro de Software (Método Gráfico): * Abre la aplicación “Software”. * Ve a la sección “Actualizaciones/Updates”. * Comprueba y descarga las actualizaciones existentes. * Reinicia y actualiza para instalar los paquetes. * Finalmente, haz clic en “Descargar” para obtener la nueva versión de Fedora. * Es crucial actualizar los paquetes locales de tu versión actual antes de iniciar la actualización completa del SO.

2. Vía Línea de Comandos (Método Recomendado): * Actualiza los paquetes locales: bash sudo dnf upgrade --refresh * Instala la extensión de dnf para actualizaciones del sistema: bash sudo dnf install dnf-plugin-system-upgrade * Descarga la actualización a Fedora 42: bash sudo dnf system-upgrade download --releasever=42 Si encuentras problemas, puedes usar: bash sudo dnf system-upgrade download --allowerasing --skip-broken --refresh --releasever=42 Este comando te permitirá omitir paquetes problemáticos. * Reinicia para iniciar la instalación: bash sudo dnf system-upgrade reboot Recuerda importar las claves indicadas al final de la descarga si es necesario.

Guía de Post-Instalación y Aplicaciones Esenciales en Fedora 42

Una vez que tengas Fedora 42 instalado, es hora de configurarlo y añadir las aplicaciones que necesitas.

1. Actualizar Fedora 42 (Recomendado después de la instalación limpia) Asegúrate de que tu sistema esté al día.

sudo dnf -y update

Si hay algún problema, usa:

sudo dnf -y --nogpgcheck --best update

Ten en cuenta que --allowerasing ya no es compatible con el nuevo DNF5.

2. Repositorios Auxiliares y Librerías Para acceder a una gama más amplia de aplicaciones, configura los siguientes repositorios:

  • RPMFusion: Vital para software que no se incluye en los repositorios oficiales por razones de licencia o patentes, como codecs multimedia y controladores gráficos. sudo dnf install https://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm https://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm
  • GStreamer: Plugins esenciales si utilizas aplicaciones de diseño gráfico o multimedia. sudo dnf -y --best install gstreamer1-devel gstreamer1-plugins-base-tools gstreamer1-doc gstreamer1-plugins-base-devel gstreamer1-plugins-good gstreamer1-plugins-good-extras gstreamer1-plugins-ugly gstreamer1-plugins-bad-free gstreamer1-plugins-bad-free-devel
  • Plugins para Flatpak (Flathub): Fedora 42 incluye Flatpak, y Flathub es el repositorio más grande de aplicaciones Flatpak. sudo flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://dl.flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

3. Codecs para KDE Plasma Aunque RPM Fusion integra muchos codecs, para KDE Plasma en Fedora 42, estos son adicionales:

sudo dnf -y install xine-lib xine-lib-extras xine-lib-extras-freeworld libdvdread libdvdnav lsdvd libdvbpsi libmatroska xvidcore gstreamer-ffmpeg gstreamer-plugins-ugly

4. Snap Snap te permite instalar una gran variedad de aplicaciones populares:

sudo dnf -y install snapd
sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap

5. Compresión de Archivos Para manejar diversos formatos de compresión:

sudo dnf -y install unrar p7zip p7zip-plugins

6. Java Indispensable para muchas aplicaciones y desarrollo:

  • OpenJDK: sudo dnf -y install java
  • Oracle Java: Requiere descarga manual y pasos adicionales para la instalación y configuración de variables de entorno.

7. Gaming en Fedora 42 Fedora 42 es una excelente opción para gamers, con mejoras como la compatibilidad con SDL 3 y el emulador FEX para arquitecturas AArch64.

  • Steam: Plataforma de juegos popular. sudo dnf -y install steam Algunos usuarios han reportado que Steam puede tener problemas, especialmente con la aceleración de hardware en configuraciones Nvidia; desactivarla en la configuración de vistas web podría solucionarlo.
  • XGamers: Colección de juegos clásicos. sudo yum -y install abuse alienblaster boswars dd2 enigma foobillard freedoom gweled hedgewars neverball njam openlierox pingus pipenightdreams pokerth pychess scorchwentbonkers seahorse-adventures shippy supertux supertuxkart vodovod worminator wormux xmoto xgalaxy
  • Fceux: Emulador de ROMs. sudo dnf -y install fceux

8. Música y Video

  • Reproductores y Editores: sudo dnf -y install handbrake-gui avidemux kdenlive openshot lives vlc mpv gnome-mpv soundconverter audacity-freeworld muse lmms amarok flowblade strawberry
  • Para DJs: Mixxx, Amsynth, Rosegarden.
  • Grabación de Videotutoriales: OBS Studio, SimpleScreenRecorder.
  • Zoom: Para videoconferencias. wget https://zoom.us/client/latest/zoom_x86_64.rpm && sudo dnf -y install zoom_x86_64.rpm
  • Spotify: sudo flatpak install spotify
  • Radio en Internet (Pyradio): sudo snap install pyradio

9. Redes Sociales

  • WhatsApp (Whatsdesk/ZapZap): Para gestionar mensajes desde el escritorio.
  • Telegram: sudo snap install telegram-desktop
  • Twinux: Para usar X en el escritorio.

10. Navegadores Web Fedora incluye Firefox por defecto. Puedes instalar otras opciones:

  • Google Chrome: wget https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_x86_64.rpm && sudo dnf -y install google-chrome-stable_current_x86_64.rpm
  • Chromium: sudo dnf -y install chromium
  • Opera Browser: sudo flatpak install opera
  • Vivaldi: wget https://downloads.vivaldi.com/stable/vivaldi-stable-7.3.3635.11-1.x86_64.rpm && sudo dnf -y install vivaldi-stable-7.3.3635.11-1.x86_64.rpm
  • Microsoft Edge: Ha mejorado su desempeño en Linux y está disponible vía Flatpak. sudo flatpak install edge

11. Ofimática

  • LibreOffice: Suite ofimática libre predeterminada. sudo dnf -y install libreoffice-writer libreoffice-calc libreoffice-impress libreoffice-draw libreoffice-langpack-es
  • WPS Office: sudo wget https://wdl1.pcfg.cache.wpscdn.com/wpsdl/wpsoffice/download/linux/11723/wps-office-11.1.0.11723.XA-1.x86_64.rpm && sudo dnf -y install wps-office-11.1.0.11723.XA-1.x86_64.rpm
  • Calligra: Suite ofimática y de creación de contenido gráfico, ideal para entornos KDE Plasma. sudo dnf -y install calligra
  • FreeOffice: Una paquetería de Softmaker que ofrece una versión gratuita.

12. Almacenamiento en la Nube

  • Dropbox: Para respaldo y sincronización de archivos. sudo dnf -y install dropbox
  • MegaSync: Ofrece una generosa cantidad de espacio gratuito. sudo flatpak install megasync

13. Animación y Modelado 3D

  • Synfig (2D): sudo dnf -y install synfig
  • OpenSCAD (3D): sudo dnf -y install openscad
  • Blender (3D): sudo dnf -y install blender
  • Pencil2D (2D): sudo dnf -y install Pencil2D
  • Wings 3D (3D): sudo flatpak install flathub com.wings3d.WINGS

14. Herramientas para Geometría y Ciencia Fedora 42 ofrece una gran cantidad de herramientas para cálculos científicos, análisis de datos y creación de gráficos. Algunas opciones populares incluyen:

  • Gnuplot: Para gráficos interactivos.
  • LabPlot: Especializado en cálculos científicos.
  • GeoGebra: Excelente para estudiantes de ingeniería y matemáticas.
  • Kig, KmPlot, Kalgebra, Cantor, SciDAVis, Fityk, ParaView, Xnec2c: Un conjunto robusto de herramientas para análisis y visualización de datos.

15. Desarrollo de Software Fedora es una distribución popular entre desarrolladores.

  • Editores de texto simples: Leafpad, L3afpad, Geany, Bluefish.
  • Sublime Text: Editor de código muy popular.
  • Visual Studio Code: Un editor de código ampliamente utilizado.
  • Apache NetBeans: IDE para Java.
  • IntelliJ IDEA Community Edition: Potente IDE para Java y Kotlin.

16. Educación Fedora 42 ofrece varias aplicaciones educativas para todas las edades:

  • GCompris: Para niños de preescolar y primaria.
  • Kalzium: Para química teórica.
  • Aprender Fracciones (Kbruch) y TuxMath: Para matemáticas.
  • Kgeography: Para geografía.
  • BibleTime y Xiphos: Para el estudio de la Biblia.
  • Minuet y GNU Denemo: Para entusiastas de la música.
  • PyMOL: Para el estudio de la estructura molecular en química.
  • Parley y Klettres: Para aprender idiomas.

17. Inteligencia Financiera Para la gestión de tus finanzas personales:

  • GnuCash, Skrooge, HomeBank, KMyMoney, Grisbi: Diversas opciones para llevar tus cuentas.

18. Entornos de Escritorio Adicionales Fedora 42 permite probar e instalar otros entornos de escritorio además de GNOME y KDE Plasma. Puedes ver la lista completa con:

sudo dnf environment list --available | grep desktop

Algunos de los entornos disponibles son Mate, Cinnamon, Deepin, Phosh, XFCE, LXDE, LXQt, Sugar, Budgie, Cosmic, i3 y Miracle WM, Sway. Ten cuidado al instalar múltiples entornos, ya que algunos pueden generar conflictos. Si encuentras errores de instalación, las opciones --allowerasing y --skip-broken pueden ser útiles, pero podrían eliminar paquetes previamente instalados.

19. Limpieza del Sistema Para mantener tu Fedora 42 optimizado, es buena práctica limpiar la caché de paquetes:

su -
dnf -y clean all && dnf -y update
dnf -y clean packages
exit
cd $HOME
rm -Rvf *.rpm

Puedes buscar aplicaciones usando sudo dnf search, sudo snap search, o sudo flatpak search, o el gestor de paquetes Discover.

Fedora 42 es una versión robusta y llena de novedades, diseñada para ofrecer una experiencia de usuario moderna y eficiente. ¡Esperamos que esta guía te ayude a exprimir al máximo tu nueva instalación!

Deja un comentario